envio_a_toda_españa_2

¿De dónde viene la pizarra para tejados y cómo se produce?

¿De dónde viene la pizarra para tejados y cómo se produce?

Las canteras de pizarra 

Bancos de pizarra en la cantera

La comarca de Valdeorras en Ourense, Galicia, es el núcleo empresarial de la pizarra para cubiertas. En la montaña de la zona se encuentran numerosos yacimientos y explotaciones pizarrosos. Si subes con el coche unos treinta kilómetros a la zona de las canteras, ya puedes ver de lejos los segmentos de montaña divididos en bancos de aproximadamente ocho metros de altura donde se extrae la pizarra para cubiertas.  

El sector de la pizarra es uno de los más importantes para la economía de la Comunidad Autónoma Gallega. La mayoría de los vecinos de la comarca trabajan en la cantera, en empresas de venta de pizarra, en talleres o negocios que proveen material para las canteras, o en otros negocios indirectamente relacionados con el sector.

Un 90-95% de las tejas de pizarra que se producen en España son exportadas al extranjero, a Francia, Reino Unido y a Alemania. Solo una pequeña parte de las losas quedan en España. Las regiones donde más pizarra se coloca en nuestro país son Galicia (Lugo, Ourense, A Coruña y Pontevedra), El Bierzo y León, la provincia de Madrid, Asturias, los pirineos, generalmente la zona norte peninsular. 

El proceso productivo de la pizarra 

Corte de pizarra en el yacimiento

Una pizarra es una piedra natural que, al contrario de otras rocas, permite ser abierta y exfoliada en tejas finas y regulares aptas para la colocación en el tejado.

En general, la pizarra se extrae en yacimientos al cielo abierto. En la cantera se cortan grandes bloques de piedra (rachones) con un hilo de diamante. Los rachones se arrancan y cargan en camiones tipo dumper para ser transportadas a la nave de pizarra. En la nave de elaboración los operarios reciben los bloques de piedra para dividirlos en unidades más pequeñas y finalmente pasarlos a las sierras. Según la producción, de la sierra salen piezas más pequeñas en formatos ya pensados para el tejado (tochos).

Nave de producción de pizarra para tejados

En la zona de fabricación se labra la piedra. Muchas de las naves de pizarra disponen de máquinas que abren la piedra en losas; otras empresas tienen labradores que se dedican a abrir la pizarra con un martillo y una uñeta. Una pizarra estándar tiene un espesor de unos 4-6mm. Una pizarra fina tiene un espesor de unos 3-4mm; y una pizarra extraforte tiene un grosor de unos 8mm.  Después de ser abiertas, las tejas se cortan con el troquel o con una maquina en diferentes tamaños aptos para el tejado.

Borde biselado de una pizarra para tejado

Una pizarra de tejado tiene todos los bordes biselados. La cara de la pizarra con el bisel es la cara vista.

Los diferentes tipos de pizarra para tejados

Al final del proceso se encuentra el control de calidad y la clasificación de las tejas en categorías como primera o segunda. Las canteras tienen diferentes referencias para cada tipo de pizarra y muchas pizarras tienen nombres comerciales. Cada cantera marca unos criterios de calidad, por ejemplo, un tipo de pizarra con las mejores características y sin irregularidades (primera), un tipo de pizarra más rústico o de un espesor mayor (extraforte o heavy), una pizarra normal con alguna irregularidad, una pizarra fina de 3mm, etc. En Francia, por ejemplo, se colocan pizarras relativamente finas de 4 o 5mm, mientras en Polonia se buscan piezas más fuertes y rústicas, en Dinamarca se colocan tamaños enormes como 60x30 con perforaciones para la colocación con puntas de cobre, y en Alemania hay formatos como Schuppen o Altdeutsche que no se utilizan en la península ibérica.

Pizarra española lista para la exportación

En España, normalmente se colocan pizarras de segunda, sin óxido, sobre todo del tamaño 32x22. Hay zonas como Lugo donde se suele colocar mucha pizarra gruesa de 1cm o más: pizarra a granel, formatos grandes como 70x50, 60x50 o 50x50 con uno de los bordes ligeramente redondeado.

Embalaje y transporte de pizarra 

Un palé de pizarra lleva entre 400 y 3000 piezas, según el espesor y el formato de la pizarra. Un palé de 32x22 lleva entre 1250 y 1750 piezas y puede pesar entre 1300 y 1450 kilos. En un camión tráiler en España se pueden transportar un máximo de 25 toneladas que equivale a unos 18 palés de pizarra. En ALCUPI puedes comprar pizarra por metro cuadrado o si necesitas solo unas pocas piezas para una reparación te preparamos un presupuesto para piezas sueltas. Para una pizarra estándar de 32x22 se calculan 36 piezas por metro cuadrado, pensando ya en el solape necesario en el tejado. 

Si después de leer nuestro BLOG te queda alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del teléfono 988 32 08 44 ó 650 19 22 40 y te ayudamos con preguntas sobre el material y con el cálculo del material.

También en nuestra web: , encontrarás más información.

#LoveSlate


VÍDEO EXPLICATIVO

Escrito en 14/06/2022 581

GALERÍA DE IMÁGENES

VER TODAS LAS ENTRADAS

Comparar 0
Ant.
Sig.

Sin productos

Por determinar Envío
0,00 € Total

Precios son Sin IVA

Finalizar compra